
Hace varios decenios era habitual que los visitantes se hicieran fotografías subidos a los leones de la Alhambra. Vamos, más que habitual, era una especie de tradición, en especial para los granadinos.
Algo impensable en nuestros tiempos, que tan protegido está el monumento. Pero, tened en cuenta que no siempre ha disfrutado de esa protección y que, en los años treinta (por ejemplo), me cuentan mis mayores que la Alhambra era refugio para gente con pocos medios que vivía allí. Y, cuando digo vivía, digo vivía: ropa tendida, una hoguera para calentarse, niños jugando, etc.
Pues bien, a modo de "prueba gráfica" hoy os traigo una fotografía. Está fechada en el año 1968, en ella aparecen unas señoras subidas en los leones y posando para la fotografía. Es una foto que encontré en la edición electrónica del Diario Ideal, pero no aparece el autor.
Demostrado queda. :)
Algo impensable en nuestros tiempos, que tan protegido está el monumento. Pero, tened en cuenta que no siempre ha disfrutado de esa protección y que, en los años treinta (por ejemplo), me cuentan mis mayores que la Alhambra era refugio para gente con pocos medios que vivía allí. Y, cuando digo vivía, digo vivía: ropa tendida, una hoguera para calentarse, niños jugando, etc.
Pues bien, a modo de "prueba gráfica" hoy os traigo una fotografía. Está fechada en el año 1968, en ella aparecen unas señoras subidas en los leones y posando para la fotografía. Es una foto que encontré en la edición electrónica del Diario Ideal, pero no aparece el autor.
Demostrado queda. :)
Tags blogalaxia: fotos+antiguas patio+leones alhambra granada andalucia
Tags Technorati: fotos+antiguas patio+leones alhambra granada andalucia
8 comentarios:
Tropelias así , hemos visto todos , y aún se ven (Cibeles+ Real Madrid) demasiadas .Antes por incultura digamos , de público y entidades; ahora, debían haber mejorado algunas actitudes, y no es del todo así, también en público y en organismos. Saludos
Hace años, yo creo que no se podían considerar ni tropelías. Era desconocimiento, más que nada.
Pues sí. De todas formas, y aun a riesgo de parecer una desconsiderada, me hubiese encantado hacerme una foto así. Para qué lo voy a negar...
La foto es muy curiosa :) ¿No has visto esos grabados donde se ven burros en el patio de la Alberca? O ventanas en el arco de Elvira :D
ÇOK GÜZEL BİR SİTEE.
Actitudes que no eran mal vistas logrando que se deterioran las magestuosidades de una manera que ufff...si te lo diré yo, que aqui, aun sigue habiendo cada cosa con las pirámides...increíble!!
Saludisimos ...mnkanto tu lugar
La primera vez que mis hermanas fueron a La Alhambra, se hicieron una foto al lado de los leones, no sentados en ellos. Eso era a finales de los 70, cuando yo fui, estaba todo debidamente acotado, ordenado y limpio. Lo mismo me pasó con la Akropolis o en el Palacio de Knossos , en las dos veces que he estado. Fia les de los 80, te podías pasear por dentro y llevarte lo que quisieras. Hoy en día, afortunadamente, está protegido contra la avalnacho de turistas. Auqnue siempre te queda ese regustillo de pisar los mismos lugares que pisaron los griegos, los árabes, las dos grandes culturas que han dado a la humanidad historia y monumentos.
Un saludo
Una foto que sobrecoge... ¡cuántas trastadas se pudieron hacer en la Alhambra cuando ra un territorio libre! Si los leones hablasen.
Ah, gracias por pasar por mi blog... ya veo que tú tienes unos cuantos.
Publicar un comentario